La OMS y la UNESCO han reconocido la eficacia en el uso de la acupuntura y la Medicina Tradicional China. I. Directrices de seguridad de la OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido oficialmente la eficacia de la acupuntura. En China y el mundo asiático, la acupuntura continúa siendo un tratamiento de…
La medicina Kampo (漢方) establecida en Japón entre los siglos VII y IX, es la adaptación japonesa del estudio sobre la medicina china tradicional y es muy similar al sistema médico chino, ya que incluye la acupuntura Ryodoraku y la moxibustión pero se centra en el estudio de la herbolaria.
Ryodoraku significa “canal de buena conducción” y es el término japonés que se refiere al fenómeno bioeléctrico cutáneo estudiado en la Universidad de Kyoto, Japón, por el Dr. Yoshio Nakatani en su investigación sobre la electropermeabilidad cutánea. Es a partir de los hallazgos de esta investigación sobre la electro conductividad de la piel que surge la acupuntura médica.