Sistema Ryodoraku
El sistema Ryodoraku de diagnóstico y tratamiento, es una terapia de electro-estimulación reguladora del sistema nervioso autónomo que conecta y relaciona los principios ancestrales de la acupuntura china con los métodos modernos de la medicina occidental, para así crear el mejor tratamiento posible con resultados medibles y comprobables científicamente.
Método de diagnóstico
El método de diagnóstico y tratamiento se basa en el uso del neurómetro Ryodoraku que es un instrumento que realiza mediciones de la energía de los puntos de acupuntura representativos de cada meridiano, de las cuáles se obtiene una gráfica que analiza los 12 canales.
Gracias a este sistema de diagnóstico es posible conocer desde la primera sesión el nivel de respuesta del organismo al estimulo acupuntural para diseñar un tratamiento efectivo, medible y preciso o incluso conocer los casos en los que la acupuntura no podrá ayudar al paciente.
Importancia de la gráfica Ryodoraku

La gráfica Ryodoraku básicamente registra dos componentes: el comportamiento bioeléctrico general de los canales de acupuntura y la condición energética de los órganos, entendiendo esto como la respuesta viscero-cutáneo electroconductiva de los órganos a través del Sistema Nervioso Autónomo en las zonas especificas que corresponden a los puntos de medición y a los canales que en su conjunto forman el síndrome electro conductivo.
Esto nos permite utilizar esta técnica en forma objetiva y coadyuvar el tratamiento de pacientes con dolor agudo y crónico, analgesia post-operatoria y otras patologías. La utilidad de esta gráfica destaca por lo siguiente: